Normas y marco legal de Pampas en Argentina
Estas condiciones regulan el uso del sitio y la aplicación móvil en Argentina para apuestas y otros servicios. Se aplican a todas las cuentas registradas y a toda persona que acceda al sitio oficial en el país. El acceso, el registro y la utilización implican que usted acepta y declara haber leído este documento. La operación está sujeta a la normativa legal argentina y a reglas provinciales; solo es permitido jugar en jurisdicciones habilitadas, con verificación de ubicación.
Condiciones generales de uso del servicio de Pampas
Al usar los servicios, usted confirma que leyó y acepta estos términos, las reglas de apuestas, la política de privacidad y cualquier política complementaria vigente en su cuenta.
- Aceptación del acuerdo: el registro, la creación de una cuenta y el uso continuado significan aceptación de estos términos. Si no está de acuerdo, debe dejar de usar el servicio.
- Elegibilidad: solo mayores de 18 años o la edad superior que exija su provincia. Debe estar físicamente en una jurisdicción argentina donde el juego online esté permitido. Una persona, un registro y una cuenta.
- Cambios en los términos: el operador puede modificar este documento para cumplir requisitos legales o mejorar el servicio. Los cambios se publicarán y regirán desde su fecha efectiva. Si continúa el uso, se considerarán aceptados.
- Uso adecuado: prohibido el fraude, la colusión, la manipulación de un evento, el uso de bots, el uso de VPN para falsear ubicación, múltiples cuentas, cuentas de terceros y cualquier uso no autorizado del contenido o de la plataforma.
- Propiedad intelectual y datos: el software, las marcas, las cuotas, bases de datos y contenidos están protegidos. Su uso es personal y no comercial. No puede reproducir ni redistribuir contenidos sin permiso.
- Limitación de responsabilidad: en el máximo permitido por la ley, el operador no responde por fallas de telecomunicaciones, servicios de terceros o interrupciones ajenas al control razonable. La responsabilidad total por reclamos relacionados con su cuenta o una apuesta no excederá el mayor entre el saldo afectado o el monto de la jugada pertinente. Esto no limita sus derechos legales como consumidor.
- Ley aplicable y jurisdicción: rigen las leyes de la República Argentina y la normativa provincial correspondiente al licenciamiento del servicio. Las controversias se someterán a los tribunales competentes de dicha jurisdicción. El idioma español prevalece.
Le recomendamos leer periódicamente estas condiciones y conservar copia para referencia.
Reglas generales de apuestas y aceptación de jugadas
- Elegibilidad para apostar: solo podrán cursar apuestas quienes hayan completado el registro, la verificación de identidad y se encuentren en una jurisdicción habilitada.
- Aceptación de apuestas: una apuesta queda aceptada cuando recibe confirmación en su cuenta. Antes de la confirmación, la oferta puede cambiar o retirarse. Salvo mercados en vivo, no se aceptan apuestas iniciadas después del comienzo del evento.
- Cuotas, límites y montos: las cuotas y mercados disponibles se muestran antes de confirmar. Existen montos mínimos y máximos por apuesta, por evento y por cuenta, visibles en el cupón o en las reglas específicas. Se aplican límites de pago por mercado y por día.
- Cálculo de resultados: las apuestas se liquidan con base en el resultado oficial del evento publicado por la autoridad o la organización competente. Si un mercado se declara nulo, la apuesta se liquida a cuota 1.00. En caso de empate técnico o “push”, se devolverá el importe según las reglas del mercado.
- Errores y ajustes: ante errores evidentes de precios, líneas o mercados (errores palpables), la apuesta podrá anularse o ajustarse al precio correcto al momento de la jugada. Apuestas aceptadas por error después del cierre del mercado podrán cancelarse, salvo mercados en vivo válidos.
- Restricciones: está prohibido apostar cuando exista conflicto de interés, información privilegiada o participación directa en el evento. Ciertas apuestas pueden no estar permitidas por razones de integridad o por reglas locales.
- Bonos y promociones: las apuestas realizadas con bonos se rigen por términos específicos, incluyendo requisitos de apuesta y restricciones de mercado o cuotas mínimas. El saldo de bonos no es retirable hasta cumplir las condiciones aplicables.
- Cancelaciones: cuando un evento es suspendido o reprogramado, se aplicarán las reglas del mercado afectado. Si corresponde, las apuestas serán válidas en la nueva fecha o se anularán parcialmente.
- Resolución de disputas: cualquier desacuerdo sobre la liquidación podrá ser revisado si usted presenta evidencia dentro de los plazos indicados en su cuenta.
Pagos en Pampas: depósitos, retiros y reglas de fondos
- Moneda y titularidad: todas las operaciones se realizan en pesos argentinos. Los medios de pago deben estar a nombre del titular verificado de la cuenta. No se aceptan pagos de terceros.
- Depósitos: se admiten métodos disponibles en su cuenta, como transferencias bancarias locales, tarjetas emitidas en Argentina o billeteras autorizadas. Los límites mínimos y máximos, y posibles cargos del proveedor, se informan antes de confirmar. La acreditación suele ser inmediata o hasta 24 horas.
- Retiros: se procesan preferentemente al mismo método utilizado para depositar, cuando sea posible. Los tiempos de revisión interna son de 24 a 72 horas tras aprobarse la solicitud; a ello se suman los plazos del banco o proveedor. Podrán requerirse comprobantes adicionales antes de liberar fondos.
- KYC/AML: antes de permitir retiros, debemos verificar identidad, domicilio, fuente lícita de fondos y coincidencia del titular. Podrán solicitarse DNI, CUIL/CUIT, comprobantes y otras verificaciones.
- Restricciones y validaciones: por razones de seguridad y cumplimiento legal, puede exigirse un volumen razonable de uso en apuestas sobre el total depositado antes de permitir retiros, para prevenir abuso y lavado. Las operaciones pueden bloquearse si exceden límites operativos o presentan riesgos.
- Bonos: los bonos acreditados se sujetan a términos específicos. Los importes promocionales y sus ganancias pueden permanecer no retirables hasta cumplir requisitos de apuesta. El incumplimiento puede implicar la cancelación de la promoción.
- Cancelación de operaciones: un depósito o retiro puede cancelarse si aún no fue ejecutado por el proveedor. Cuando fondos ya se usaron en una apuesta, no corresponde reversión del depósito. Errores operativos podrán corregirse mediante ajustes de cuenta.
- Comisiones: el operador no cobra comisiones por procesar pagos, salvo que se informe lo contrario en su cuenta. Su proveedor puede aplicar cargos.
Juego responsable y herramientas de control
El juego debe ser entretenimiento. Si el uso afecta su vida personal, financiera o laboral, solicite ayuda.
Herramientas disponibles para gestionar su conducta de juego:
- Límites: de depósito, de pérdidas, de importe por apuesta y de tiempo de sesión.
- Pausas y autoexclusión: posibilidad de autoexcluirse temporal o permanentemente. Respetaremos los registros provinciales de autoexcluidos cuando aplique.
- Autoevaluación: cuestionarios de riesgo para ayudarle a leer señales tempranas de juego problemático.
- Protección de menores: está prohibido el acceso a menores. Mantenga sus credenciales seguras y dispositivos bloqueados.
Asistencia y recursos en Argentina:
- SEDRONAR: línea 141 y dispositivos territoriales de atención.
- Jugadores Anónimos Argentina: grupos de apoyo en distintas ciudades.
- Gambling Therapy (en español): orientación y recursos online.
- Organismos provinciales: LOTBA (CABA), IPLyC Buenos Aires y autoridades locales ofrecen programas y registros de autoexclusión.
Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Cumplimos la Ley 25.246 y normativa vigente de la UIF para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
- Identificación del cliente (KYC): recopilamos y verificamos identidad, CUIL/CUIT, domicilio, medios de pago y, cuando sea necesario, evidencia de origen de fondos. Podremos contrastar listas de sanciones y Personas Expuestas Políticamente.
- Monitoreo transaccional: aplicamos controles automáticos y manuales sobre depósitos, retiros, movimientos inusuales, uso de bonos y patrones de apuestas para detectar actividad sospechosa.
- Medidas y reportes: podemos solicitar información adicional, establecer límites, rechazar operaciones, inmovilizar fondos y reportar operaciones sospechosas a la UIF, según lo exija la ley.
- Consecuencias por incumplimiento: el incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en restricciones, bloqueo o cierre de la cuenta y, de ser necesario, en dar intervención a las autoridades. Conservamos registros por el plazo legal aplicable.
Privacidad y protección de datos personales en Pampas
Protegemos sus datos conforme a la Ley 25.326, su decreto reglamentario y las disposiciones de la AAIP.
- Datos que tratamos: identificación y contacto (por ejemplo, nombre, DNI, dirección, correo), datos de registro y cuenta, verificaciones KYC, información de transacciones y pagos, geolocalización cuando sea necesaria para confirmar que el juego está permitido, datos técnicos del dispositivo, preferencias y comunicaciones.
- Fines del tratamiento: prestar y mejorar los servicios, administrar su cuenta, cumplir obligaciones legales y regulatorias, prevenir fraude y lavado, atención al cliente, y enviar comunicaciones sobre productos o bonos cuando exista base legal o consentimiento.
- Bases legales: ejecución del contrato, cumplimiento legal, interés legítimo y, cuando corresponda, su consentimiento.
- Cookies y tecnologías similares: se utilizan para seguridad, funcionamiento y medición. Puede gestionar preferencias desde su navegador o panel de privacidad.
- Derechos de los titulares: acceso, rectificación, actualización, supresión, oposición y retiro del consentimiento. Para ejercerlos, presente una solicitud por los canales indicados en su cuenta. Si no está conforme, puede acudir a la AAIP.
- Transferencias y conservación: los datos pueden alojarse en Argentina o en el exterior con garantías adecuadas. Conservamos la información por los plazos necesarios para cumplir fines legales, contractuales y de defensa de derechos.
Seguridad de la cuenta y de las transacciones
- Medidas técnicas: cifrado TLS en tránsito, cifrado en reposo para datos sensibles, segmentación de redes, controles de acceso, registro de auditoría y sistemas de prevención de intrusiones.
- Autenticación: políticas de contraseñas robustas y, cuando esté disponible, verificación en dos pasos para mayor protección de su cuenta.
- Monitoreo continuo: detección de actividad anómala, alertas de inicio de sesión y cierre automático de sesión tras inactividad. Bloqueo temporal ante intentos fallidos reiterados.
- Gestión de incidentes: procedimientos internos para responder a eventos de seguridad y, cuando corresponda, notificación a autoridades y usuarios conforme a la normativa aplicable.
- Responsabilidades del usuario: mantener la confidencialidad de sus credenciales, no compartir su cuenta, usar dispositivos y redes seguras y actualizar software. Informe de inmediato cualquier acceso no autorizado.
Actualizado: